
El antibiótico actúa matando o impidiendo el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, se utiliza en medicina humana, animal y horticultura para tratar una infección provocada por dichos gérmenes.
Antibiótico, en términos estrictos o históricos, es una sustancia secretada por un microorganismo, que tiene la capacidad de afectar a otros microorganismos.
Los antibióticos pueden tener acción:
- bactericida si produce la muerte a una bacteria o
- bacteriostática, que aunque no produce la muerte a una bacteria, impide su reproducción; la bacteria envejece y muere sin dejar descendencia.
- La Lisozima es una sustancia bactericida, es una enzima presente en saliva, lágrimas y mocos y protege las mucosas relacionadas con la lasofaringe. Provoca la muerte de las bacterias cuando estas se están multiplicando porque afecta a la pared celular, formando huecos y haciendo que entre una gran cantidad de agua que provocan la muerte de la bacterias gram-positivas,
- El ácido láctico ejerce función bacteriostática, se encuentra en los músculos y en algunos órganos de algunas plantas o animales como en el jugo de la carne, en la leche ácida y en los alimentos fermentados.
Hay sustancias y plantas en la naturaleza que estimulan el sistema inmunológico, también el equilibrio emocional, un medio ambiente limpio de tóxicos y una alimentación ecológica, potencian las energías vitales internas que mantienen la homeostasia del ser humano.
imagen. flickr
+ sobre el tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario