
Los Virus son entidades orgánicas compuestas de material genético (ADN o ARN, pero generalmente no ambos), rodeado por una capa protectora de proteínas; esta envoltura es lo que le da independencia como ente.
Un ser vivo, desde el punto de vista bioenergético, es un ente que tiene la capacidad de producir energía para cumplir sus funciones y de reproducirse.
En el caso del virus, aunque puede vivir con independencia, para la supervivencia depende de los mecanismos de reproducción de otro organismo, por lo tanto es un ente semivivo.
La existencia del virus depende de la capacidad de parasitar una célula viva; aquí radica el problema de tratar con estos organismos que al atacarlos hay que dañar las células.
El virus une su capa, protectora del material genético, a la membrana de la célula huésped y su objetivo es llegar al núcleo para cambiar la programación, se apropia de los mecanismos celulares y se replica. Una vez reproducido, abandona la célula en busca de otra.
En este proceso, el virus puede mezclar su material genético con el de la célula y se crea un virus adaptado con diferentes características. Por ejemplo, el virus de la Gripe N1H1 ha fusionado partículas de tres especies diferentes: aves, cerdos y humanos.
Como los virus dependen de su unión con células vivas, desarrollan diferentes mecanismos para introducirse en ellas y como hay una gran diversidad de células, las transformaciones que sufren son muy variadas.
Es imposible atacar a un virus sin afectar a la célula huésped, que de todas maneras llega a su fin si es afectada, porque o bien muere en la reproducción de los virus o queda dislocada al perder la programación de su propio material génico.
La fuerza con que un virus ataca un organismo se llama virulencia y generalmente los virus no son mortales porque el sistema de defensas desarrolla un anticuerpo específico que acaba con el ataque.
La capacidad del organismo para repeler un ataque vírico depende del sistema de defensas.
foto.flickr
Puedes leer también:
Leer en blog.escuelavacacionesalpujarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario